
El búfalo nos ha llevado a ser grandes protagonistas de la ganadería colombiana, con más de 600.000 cabezas al cierre del primer semestre de 2024 y con un crecimiento que nos llevará a más de 1.500.000 búfalos para el 2030.
Este crecimiento de los últimos años nos compromete a manejar esta etapa logrando importantes avances en el mejoramiento genético, manteniendo toda la rusticidad y fortalezas del búfalo.
El futuro es ya para el búfalo y sus productores, teniendo en cuenta que ha demostrado tener excelente eficiencia reproductiva, longevidad, precocidad y ser un gran generador de valor agregado tanto en carne como en trabajo, leche y sus derivados. Cada día más ganaderos descubrirán las bondades del búfalo.
La ACB está más que comprometida con las metas y desafíos y requiere del apoyo y la vinculación de nuevos productores

Asamblea General 2024: Nuevos Líderes para un Futuro Prometedor
Nuestra Asamblea General se llevó a cabo de forma virtual, con una concentración presencial en la ciudad de Montería. En esta ocasión, elegimos la junta directiva para el período 2024 – 2026, contando con representantes de diferentes regiones del país.
La nueva junta directiva ha designado a Felipe D’Costa Martínez como Presidente y representante legal suplente, a Giovani Ramiro Pérez como Vicepresidente, y a Carlos Quijano y Jorge Enrique Rojas en la Comisión Financiera.
Estamos entusiasmados con este nuevo equipo de líderes y confiamos en que guiarán a nuestra asociación hacia un futuro brillante.


Nueva revisoría fiscal y comité
técnico para 2024-2026
Se eligió a la firma SOTAX para la revisoría Fiscal del período 2024-2026. Esta firma, especializada en impuestos y auditorías, ha prestado servicios a varios gremios del sector, orientándose hacia el “servicio permanente” y el acompañamiento directo con auditorías periódicas. Esto permite generar alertas tempranas y ofrecer soluciones con mayor eficiencia.
Comité Técnico de Asobufalos
En el comité técnico se ha designado a un equipo multidisciplinario de profesionales con experiencia en investigación aplicada al campo. Algunos de estos profesionales están respaldados por instituciones como la Universidad CES de Medellín, Agrosavia y la Universidad de Antioquia, entre otras.
Este nuevo comité llega con la misión de actualizar los reglamentos del programa de control y registro genealógico para las razas Murrah, Mediterráneo y sus cruces. Además, apoyarán la mesa técnica en el diseño y puesta en marcha de la plataforma de software de mejoramiento genético y estructurarán los protocolos de visitas técnicas, entre otros retos que orientarán el futuro de la actividad bufalina en Colombia.
.
Inauguración del monumento al búfalo en Pivijay, Magdalena
Como un hito en la historia del búfalo en Colombia, se considera la inauguración del monumento al búfalo en el municipio de Pivijay. Este evento representó un homenaje a la mano amiga que esta noble especie ha brindado a los bufaleros durante momentos tan difíciles como la pandemia por el COVID-19.
Así lo expresó el gestor de este magno reconocimiento, el señor Giovani Ramiro Pérez, quien vincula a su empresa El Educador y La Bufalera La Esperanza, junto a todo un equipo de colaboradores. Ellos se unieron para entregarle a los bufaleros de Colombia un recuerdo de lo que el búfalo representa en términos de bienestar, fuerza y unión.


Espacios de Negocio: Fortaleciendo el Sector Bufalino desde 2021
Los espacios de negocio con el aval de Asobufalos, surgidos desde el año 2021, han evolucionado hasta convertirse en una vitrina de fortalecimiento para los hierros de las bufaleras, en un posicionamiento del negocio y en un referente que marca precio en el mercado.
Este camino nos ha llevado a lo que hoy tenemos: un catálogo con información precisa, fotos y videos profesionales, y lotes parejos y estrictamente seleccionados. Todo esto ha sido posible gracias al compromiso de Cencogan, que ha creído firmemente en la importancia de apoyar a los gremios, a los productores y a un mercado que confía en el trabajo de la asociación y en el negocio bufalero.
II Encuentro de los Bufaleros de Santander
Hacemos una mención especial a los bufaleros de Santander, quienes en tiempo récord han coordinado acciones para llevar a cabo un «Búfalo Tour» que nos permitió visitar tres bufaleras, acercar más de 800 ejemplares bufalinos en la subasta «La Noche del Oro Negro». Fue una oportunidad para aprender, fortalecer lazos de amistad y hacer negocios que ayudan a crecer la actividad, pero lo más importante es la integración y el fortalecimiento gremial.
.
El foro cárnico, en alianza con Asosimental y Sugaberrio, permitió a Asobufalos compartir con los asistentes las bondades de la ceba de búfalos, las características de su carne y los beneficios del negocio bufalino



Feria de Montería: Suprema Cárnica
Los mejores exponentes de las razas cárnicas especializadas fueron sometidos a juzgamiento, donde el búfalo Bamsi de la Hacienda Cuba logró el título de Campeón Reservado. «Dentro de su línea muestra mucha capacidad, amplitud en el pecho, buenas costillas, dorso ancho y una musculatura balanceada en las piernas y tren posterior», comentaron los jueces.
La 62ª Feria de Montería fue el escenario de inauguración oficial de la alianza de razas especializadas en carne, vinculadas a Unaga. Este evento nos permitió presentar a los visitantes las diversas bondades y alternativas que ofrece nuestro país ganadero. Razas adaptadas que demuestran atributos diferenciadores en calidad, rendimiento, precocidad y adaptabilidad a las condiciones climáticas locales.
Para Asobufalos, ha sido un honor compartir pista con razas como Wagyu, Senepol, Beefmaster, Hereford, Arto del Valle, Costeño con Cuernos, Velásquez, Bon, y Romosinuano. Estas acciones nos fortalecen y ayudan a crecer. La demostración de lo que la alianza puede lograr mereció una invitación especial del director ejecutivo de Ganacor para realizar eventos especializados y considerarnos para futuras ferias nacionales de la ganadería en Montería, Córdoba.
En el marco de la feria, contamos con una destacada muestra bufalina de las haciendas Monterrico, Bufalinos Carne y Leche, Hacienda Cuba y Hacienda Fortaleza, quienes presentaron ejemplares destacados de sus ganaderías.